La Importancia del Braceo en el Running: Potencia, Equilibrio y Eficiencia.
El running, o correr, es una de las actividades físicas más populares y accesibles en todo el mundo. Somos millones los que elegimos correr por encima de otros deportes, apropiándonos de un calificativo que nos encanta, runner.
La mayoría de corredores, sobre todo los aficionados como nosotros, se enfocan en la forma de sus piernas y zancada, algo sin duda muy importante, pero siempre dejamos de lado el movimiento de los brazos o braceo.
¿Que aspectos debes considerar para un braceo perfecto?
- Potencia en el Braceo: El braceo es un complemento para cada paso que damos debido a que agrega potencia a los mismos. Cuando realizamos un movimiento sincronizado de los brazos generamos un impulso adicional hacia adelante. Esta fuerza extra mejora nuestra velocidad y ayuda a mantener un ritmo constante. Si bien la potencia en el braceo es mucho mas importante para un velocista, es un aspecto a considerar en largas distancias.
- Equilibrio y Coordinación: Los brazos no solo se utilizan para agregar potencia, sino que también juegan un papel clave en el equilibrio y la coordinación. Cuando corremos, nuestros brazos contrarrestan el movimiento de nuestras piernas, ayudando a mantener el centro de gravedad estable. Esto es especialmente importante al correr en terrenos irregulares o desafiantes, como en carreras de trail o senderos, un braceo adecuado nos ayuda a evitar tropezones y caídas.
Además, el braceo contribuye a la coordinación general del cuerpo durante el running. Los movimientos rítmicos y coordinados de los brazos y las piernas aseguran que trabajemos de manera más eficiente y menos propensa a lesiones.
- Eficiencia en el Movimiento: Un braceo correcto contribuye a la eficiencia del movimiento durante la carrera. Cuando nuestros brazos se mueven de manera fluida y en línea con nuestras piernas, todo nuestro cuerpo se beneficia. Por otro lado, si los brazos se balancean de manera desorganizada o cruzada frente al pecho, se crea un gasto innecesario de energía que podría afectar negativamente el rendimiento y aumentar la fatiga.
Una técnica de braceo eficiente permite que el cuerpo se mueva con mayor economía de esfuerzo, lo que es esencial para corredores de larga distancia que buscan conservar su energía para completar carreras más largas o resistir durante entrenamientos intensos.
Consejos para mejorar el braceo
Aunque el braceo en el running puede parecer un movimiento natural, algunos runners pueden beneficiarse al prestar más atención a esta técnica. Aquí hay algunas recomendaciones para mejorar el braceo:
- Mantén los brazos relajados: al mantener tus brazos relajados realizaras un movimiento mas natural que evitara que desperdicies energía en movimientos innecesarios y rigidez. Trata de mantener tus codos formando un ángulo de aproximadamente 90 grados.
- Movimiento hacia adelante y atrás: Los brazos deben balancearse hacia adelante y hacia atrás, no moverse de forma desorganizada en todas las direcciones. Mantén los movimientos lo más lineales posible para maximizar la eficiencia y ahorro de energía.
- No cruces los brazos frente al pecho: Mantén los brazos en un plano paralelo durante el braceo. Cruzarlos por delante del cuerpo puede afectar el equilibrio y disminuir la potencia.
- No exageres el braceo: Si bien es importante tener un braceo efectivo, no exageres el movimiento de los brazos, ya que esto también puede llevar a un gasto innecesario de energía.
En conclusión, el braceo es vital para una técnica de running efectiva y eficiente. Al estudiarlo y mejorarlo, podemos aprovechar todo su potencial para aumentar la potencia, mejorar el equilibrio y correr con mayor eficiencia. Con un braceo optimo, podemos aumentar nuestro nivel y comenzar a notar como disminuyen esos tiempos como queremos.
¡Abrazo y un saludo de runner!